" El gobierno nacional nos ha dejado todo el peso económico del transporte y alimentación escolar" . José Ma. Ballesteros
Por Laura Arévalo Aguilar

En las instalaciones de la institución educativa Nuestra Señora del Pilar en Dibulla, se reunió el gobernador de la Guajira, José María Ballesteros Valdivieso y la alcaldesa Silvia Ospino Bermúdez con el gremio educativo en el afán de dar solución a la problemática de transporte, alimentación escolar, contratación de docentes y personal administrativo, infraestructura, entre otros.
Desde el próximo 11 de marzo hasta el 15 de abril, la Administración Municipal asumirá el servicio de 17 rutas de transporte escolar para la zona rural y urbana con el fin de evitar la suspensión de las actividades educativas, como respuesta a las necesidades y servicios requeridos para el normal funcionamiento de los colegios.
“El Gobierno nacional nos ha dejado todo el peso económico del transporte y alimentación escolar a los gobiernos departamentales, no ha sido falta de voluntad del gobernador y la alcaldesa, nuestra intención es garantizar estos servicios durante todo el año, no queremos que haya más deserción escolar” expresó, el gobernador de La Guajira.
Dijo que el proceso de alimentación escolar estará listo para la última semana de marzo y el transporte en el mes de abril. Por otro lado, el proceso para la contratación de vigilantes y personal administrativo se encuentra en etapa de licitación.
Afirmó, que el esfuerzo es doble para poder cumplirle a todos los municipios de los cuales 12 no son certificados en educación.
Sostuvo, que desde el 24 de diciembre del 2014 están a disposición los recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales – FONPET, más los recursos captados en los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) para dar continuidad a la estrategia en la vigencia 2015.
Así mismo, la Secretaria de Educación Departamental, Belis Gnecco Teherán, reiteró que el gobierno departamental viene dando cumplimiento al decreto 520 de 2010, referente al traslado de docentes y directivos. Aclaró, que este proceso aplica en doble vía para los docentes de planta y provisionalidad haciendo efectiva la directiva ministerial. Sin embargo, se comprometió a asignar a algunos docentes para las instituciones educativas que carecen de sus orientadores académicos.