Su amiga en la Web

WEBMASTER: LUIS MORA DOMÍNGUEZ

CALLE 8 # 9-81 RIOHACHA, LA GUAJIRA, COLOMBIA

WASAP: 3045389946 CEL. 3015573868
E-MAIL:ROSITAFMESTEREO@GMAIL.COM

Día del idioma: Lanzamiento de 'Lenguas de La guajira'

22.04.2015 04:44

La Dirección Departamental de Cultura, Juventud y Género ha organizado para este jueves 23 de abril de 2015 a las 6:00 p. m. en el Centro Cultural de La Guajira, el lanzamiento de la serie ‘Lenguas de La Guajira’, que compila cuatro investigaciones que abordan la diversidad etnolingüística del departamento; un evento que se desarrollará como acto conmemorativo del Día del Idioma.

La serie ‘Lenguas de La Guajira’ está compuesta por los libros Errar es humano: interferencia lingüística del wayuunaiki sobre el español, cuyas autoras son María Margarita Pimienta Prieto y Eufemia Moscote Riveira; Influencias del español en el wayuunaiki en Amurulu’u “dentro del calabazo” o "Nazareth”, investigación a cargo de Ramona Iguarán Iguarán y Fabio Iguarán Murillo; El arcaísmo en wayuunaiki, de la autoría de Doris González Prieto y Rosario Ramírez Uliana; y, finalmente, La Punta de los Remedios y su habla, escrito por Lixia Giovannetty Pimienta.

Consciente de la importancia de estas publicaciones para la comunidad guajira, especialmente en el gremio académico, la Dirección Departamental de Cultura, Juventud y Género se aseguró de que a la producción se le imprimiera la mayor calidad. Es así como la edición estuvo a cargo del Fondo Mixto de Cultura de La Guajira y la selección de las investigaciones a cargo de la Facultad de Educación de la Universidad de La Guajira. Además, contó con la actuación de los reconocidos investigadores Francisco Justo Pérez Van-Leenden y Freddy González Zubiría como curadores.

“Con el lanzamiento de estas publicaciones se pretende valorar nuestra diversidad cultural y resaltar la importancia que tiene el Wayuunaiki como lengua cooficial en la vida sociocultural del Departamento, a la vez que se aporta una importante herramienta de consulta para el trabajo lingüístico e investigativo que, de seguro, mejorará la calidad educativa en la región, algo con lo que el señor gobernador José María Ballesteros Valdivieso está muy comprometido”.