Su amiga en la Web

WEBMASTER: LUIS MORA DOMÍNGUEZ

CALLE 8 # 9-81 RIOHACHA, LA GUAJIRA, COLOMBIA

WASAP: 3045389946 CEL. 3015573868
E-MAIL:ROSITAFMESTEREO@GMAIL.COM

Directora del DPS supervisó obra de tres pozos en la Alta Guajira

11.04.2015 14:50

AVANCE DE 70 POR CIENTO EN TRES PRIMEROS POZOS DE LA ALTA GUAJIRA

Los pozos ya suministran agua para riego.

·         Se avanza en fase de potabilización del agua para consumo humano

.

Riohacha, 11 de abril de 2015.

Un avance del 70 por ciento en la construcción de los tres primeros pozos subterráneos en Uribia y Manaure, evidenció Tatyana Orozco de la Cruz, directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), durante la visita que realizó a las dos poblaciones de La Guajira. De esta manera, las comunidades ya están utilizando el agua para riego de sus cultivos y se avanza en la fase de potabilización para consumo humano.

El proyecto en su totalidad, contempla la construcción de 15 pozos para suministro de agua para el consumo humano y fortalecimiento de las unidades productivas en los municipios de Uribia y Manaure y tiene una inversión total de $ 7.700 millones de pesos.

Los pozos beneficiarán a más de 13 mil personas de 121 comunidades Wayúu, concentradas en 15 centros etnoeducativos. De esta forma se llevará agua a estas comunidades que han padecido los efectos de la sequía presentada en los últimos años en la Alta Guajira, hecho que se ha agravado por las características de un entorno físico en su mayoría desértico.

Para Tatyana Orozco de la Cruz “con  este proyecto se está brindando una solución integral a estas comunidades, puesto que además de una fuente de agua potable confiable, se fortalecerá la seguridad alimentaria de las familias”.

Además de la puesta en funcionamiento de los 15 pozos, a través de la Red de Seguridad Alimentaria (ReSA) se fortalecerá un componente pecuario mediante la entrega de cabras o chivos.

La inversión estimada para el proyecto de seguridad alimentaria es de $ 1.200 millones de pesos para atender 900 familias. Se busca beneficiar a las comunidades Zamutpiouu y Media Luna en el municipio de Uribia, y las comunidades de Isichichon en el municipio de Manaure.

Esta iniciativa es liderada por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) la Gobernación de La Guajira, las alcaldías de Uribia y Manaure, Corpoguajira y FUPAD.

Estado de los pozos

Además de los tres primeros pozos, que están bombeando agua a las comunidades de Sischichón, Media Luna y  Samutpiouu, otros cuatro se encuentran en  proceso de perforación y ocho restantes se espera que estén listos a finalizar septiembre.

“Mucha dificultad para captar el agua”

Claudio Epiauyú, habitante de Manuare, se siente muy agradecido con esta  obra porque el agua ya no la tendrá que sacar de un pozo artesanal a 35 metros de profundidad. “El sacrificio es grande porque debemos jalar la cuerda amarrada al balde una y otra vez, hasta sacar en promedio 20 litros de agua diario”, asegura.

“Si los arroyos se secaban teníamos que esperar a que nos mandaran agua en carrotanques, pero eso se demoraba bastante”, dijo Marbelis Ipuana, habitante de la comunidad Media Luna, en Uribia.

Carmen Ipuana, Autoridad Mayor de la comunidad de Media Luna resaltó: “estamos agradecidos por esta obra que era una necesidad para nuestra comunidad, nos ha llenado de vida y prosperidad, damos gracias por calmar nuestra sed”.

 

Inversión en Guajira

La inversión del DPS en La Guajira es de $265 mil millones, recursos orientados a programas como Más Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Red de Seguridad Alimentaria o programas de inclusión productiva.

La directora del DPS también anunció que un total de 1200 familias de la comunidad Wayúu serán atendidas con el programa de desarrollo a comunidades étnicas – IRACA. De estos cupos, 103 se asignarán a familias que retornaron a Bahía Portete, 597 para la comunidad Unapchon en el sector rural de Riohacha y 500 de los sectores 2 y 3 de la Alta Guajira. La inversión será de más de $6.000 millones para el 2015 y 2016.

Acerca del DPS

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es la entidad que coordina y ejecuta las políticas, programas y proyectos para la superación de la pobreza, la inclusión social, la reconciliación, la recuperación de territorios y la atención y reparación a víctimas de la violencia.

www.dps.gov.co