Su amiga en la Web

WEBMASTER: LUIS MORA DOMÍNGUEZ

CALLE 8 # 9-81 RIOHACHA, LA GUAJIRA, COLOMBIA

WASAP: 3045389946 CEL. 3015573868
E-MAIL:ROSITAFMESTEREO@GMAIL.COM

En La Guajira: $50 mil millones de pesos se han invertido para superar la sequía

01.10.2015 18:24

  *Ante Minhacienda se recuperaron 164 mil millones  que estaban en el Fonpet, se contrataron para seguridad alimentaria

El gobernador de La Guajira, José María Ballesteros instaló este jueves 1 de octubre el 3er y último periodo de sesiones ordinarias 2015 de la  Asamblea de La Guajira con un discurso en el cual expresó sus agradecimientos al pueblo guajiro por su voto de confianza y a los honorables diputados por su apoyo y acompañamiento durante este periodo de gobierno.

Hizo referencia a las importantes gestiones que adelantó y ha adelantado la administración “Hagámoslo Juntos”, que hoy agradece el apoyo de la Duma y la aprobación de distintas ordenanzas, encaminados a avanzar para superar los escenarios de crisis humanitaria y calamidad pública prolongada, como consecuencia de la severa sequía, el Fenómeno del Niño, y las precarias condiciones fiscales y financieras en que se encontraba el Departamento al inicio de este periodo atípico.

Ballesteros Valdiviezo aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la academia a buscar una salida concertada en beneficio de la educación en el Departamento, para que se supere la crisis en la que se encuentra no solo la Universidad sino también el Departamento de La Guajira.

Por otro lado, destacó que pese a los problemas financieros del Departamento, esta administración ha trabajado incansablemente para superar las trampas de pobreza de la península, contribuyendo a reducir los alarmantes indicadores sociales que distan enormemente de la media nacional, por lo cual ha hecho una inversión superior a los $50.000 millones para contribuir a superar la crisis humanitaria por temas de sequía. 

Por esto, el Gobierno Departamental, ha realizado gestiones ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la recuperación de recursos ante el Fonpet, por valor de 164.000 millones de pesos, que ya se encuentran contratados y en ejecución para dar respuesta a la seguridad alimentaria y nutricional, a la gratuidad integral de la educación, al transporte y alimentación escolar y a terminación de las obras de infraestructura educativa y de vías y transporte, entre otros.

Ballesteros Valdivieso destacó que el escenario con la crisis en la frontera colombo-venezolana no ha recibido menor atención, motivo que llevó al Gobierno Nacional a la declaratoria del estado de emergencia en el Departamento como medida para conjurar la crisis y su impacto en una población vulnerable, que convive con la dinámica económica y comercial del corredor binacional. Por esto, importantes acciones, obras e inversiones sociales fueron anunciadas por el presidente de la República para Paraguachón, relacionados  con desarrollar proyectos para soluciones de agua potable, pozos, vías, vivienda, construcción de un colegio para secundaria, donación de un bus escolar, construcción de una casa lúdica, un complejo deportivo, un puesto de salud, exenciones tributarias, abastecimiento de alimentos, construcción de un centro de acopio de alimentos, constituyéndose este en una opción de negocio para la comunidad wayuu. Además, un acueducto de reserva para Riohacha, los estudios y diseños de las vías de Uribia - Nazaret y Distracción - Tomarrazón, los estudios de factibilidad para la construcción de La Marina de Riohacha y, finalmente, la tarifa diferencial de combustible, donde se cristaliza una lucha de muchas décadas.

En la presente vigencia se han pagado cerca de 85.000 millones de pesos por concepto de deudas o inflexibilidades con el Sistema General de Regalías, de los cuales fueron cancelados en estos meses del año, a través de Ocad departamental y regional, la suma de 65.000 millones de pesos, y se espera que con el cierre financiero de la bienalidad 2013-2014 sean cancelados los $20.000 millones restantes, para entregar un departamento sin deudas en lo correspondiente a este periodo de gobierno. Así mismo, de las deudas por escalonamiento al viejo sistema de regalías, se pagarán hasta este año 30.000 millones de pesos, para que el próximo gobierno termine de pagar 16.000 millones que restan para saldar la deuda total. 

Por último, el gobernador aseguró que, ante las dificultades del Departamento, su administración ha aprendido que el camino a seguir es continuar en el prceso de empoderar a La Guajira como modelo de gestión territorial, hasta convertirla en un propósito de país.

Además del gobernador y diputados, a la instalación del 3er y último periodo de sesiones ordinarias 2015 de la Honorable Asamblea de La Guajira asistieron el teniente coronel de la Policía Edgar Cárdenas, secretarios del gabinete departamental, el dirigente comercial Álvaro Iguarán, el Dr. Raul Roys de la Fundación Cerrejón, entre otros.