* “A ojalá, como decían los viejos, tuviéramos esos millones de regalías, en los bancos, pues con toda seguridad, los convertiríamos en obras”: Alcalde Ceballos.
Luego de que la Contraloría General de La Nación, diera a conocer alguna información sobre inversión de recursos de regalías en el país, y se generaran diversas interpretaciones al respecto, el Alcalde Rafael Ceballos Sierra, dijo que en el Municipio de Riohacha a diciembre de 2014, no había ni hay al día de hoy, un peso de regalías para contratar. Todos los recursos del Municipio se contrataron oportunamente y hoy ya existen muchas obras terminadas y al servicio de la comunidad y otras en ejecución.
El Alcalde citó como ejemplo de obras contratadas y ya entregadas, la pavimentación del anillo vial en la Comuna 6, el Parque de La Vida en la Comuna 10, el Plan de Infraestructura Educativa Rural y un programa de microacueductos indígenas, obras en las cuales hay una inversión superior a los 10 mil millones de pesos. Por otro lado los proyectos ejecución avanzan a buen ritmo y estarán siendo entregados a la comunidad próximamente.
A la inquietud, del por qué hay plata en los bancos, el Alcalde dijo enfáticamente que: “esa plata no es del Municipio ni de la Nación, esa plata es de los contratistas, quienes van accediendo a esos recursos en la medida que hacen uso de los anticipos y presentan actas con los cuales cobran el avance de las obras. También ocurre que puede haber plata en los bancos, debido a que la actual Ley de Contratación, permite que los contratistas renuncien al total o a parte de los anticipos”.
De esta forma, el Alcalde Rafael Ceballos, dejó claro que en su municipio, no se está dejando de invertir recursos, como ha sido interpretado por algunos opinadores.
Por eso, evocando lo que decían los viejos, el alcalde exclamó: “a ojalá tuviéramos esos millones de regalías en los bancos, porque con toda seguridad, los convertiríamos en obras para el beneficio de Riohacha”.