En las instalaciones de la universidad se realizó la reunión del Observatorio del Mercado Laboral de La Guajira, con el fin de establecer las acciones para el análisis y monitoreo de las características específicas del mercado de trabajo en el departamento.
En esta sesión del observatorio se definió la formulación y aprobación de dos proyectos por el orden de más de 50 millones de pesos; el monitoreo de las variables del mercado laboral de La Guajira y el proyecto de investigación sobre calidad del empleo en el sector comercio y restaurantes de la ciudad de Riohacha. Con estos proyectos se busca fortalecer al observatorio de mercado laboral del departamento.
El encuentro contó con la presencia de María Patricia Fernández, delegada del Ministerio del Trabajo; Oliverio Huertas, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD; Edilma Cecilia Frías Acosta, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Guajira; Wilmar Sierra Toncel, docente investigador y Yesid Conde, quien coordina las acciones del PNUD en la Red de Observatorios Nacionales de Mercado de Trabajo – ORMED, entre otros.
Sobre la aprobación de los proyectos, el docente investigador Wilmar Sierra Toncel, manifestó que estos tienen un componente importante de proyección social, ya que las conclusiones de los proyectos servirán entre otros aspectos, para la formulación de políticas públicas a nivel municipal, regional y para fortalecer las debilidades en el campo laboral.
La secretaria técnica del Observatorio del Mercado Laboral de La Guajira es ejercida actualmente por la universidad y cuenta con un equipo de investigadores de la institución.