El hecho se suma a otras gestiones desarrolladas por España como la eliminación de la visa Schengen
Por: JUANITA SAMPER OSPINA |
1:41 p.m. | 8 de octubre de 2014
Foto EFE. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, con su homóloga de Colombia María Angélica Holguín.
España se compromete a apoyar a Colombia en una posible fase de posconflicto si se logra un acuerdo para alcanzar la paz. En una reunión que sostuvieron ayer en Madrid los cancilleres de ambos países, José Manuel García Maragallo y María Ángela Holguín, se trataron las formas en que se concretará la participación española. (Vea también: Holguín y De la Calle buscan en Madrid posible escenario posconflicto).
Por una parte, García Maragallo anunció –sin ofrecer detalles- que se celebrará en España una reunión con los actores que participan en el conflicto.
Por otro lado, dijo que impulsará la creación de un fondo fiduciario con la Unión Europea (U.E.) y otros países, destinado a la estabilización de Colombia. Según aclaró la ministra Holguín aún no se ha cuantificado el monto del fondo.
“Hay que especificar el tipo de proyectos que se llevarán a cabo”, dijo. “Una parte importante se destinará al campo, que está por desarrollar”. Resaltó que por ahora es muy importante “el apoyo político”.
García Maragallo también señaló que adelantará gestiones para canalizar el fondo mediante tres instrumentos: cooperación al desarrollo, estabilidad y democracia y derechos humanos. Y recalcó la relevancia adicional de los recursos humanos, dada la “afinidad cultural y lingüística” de los dos países.
En otro escenario, en una presentación en Nueva Economía Forum, Humberto De la Calle, negociador representante del gobierno, señaló que España “ha jugado un rol clave en todos los procesos de paz”. Destacó el apoyo ibérico en lo que considera que es “el cierre de un ciclo histórico de violencia”.
Tomado de El Tiempo