Durante dos días en la ciudad de Bogotá, el Gobernador de La Guajira José María Ballesteros llegó a concertaciones con el Gobierno Nacional.
El mandatario se reunió con el Viceministerio de Hacienda, con el fin de liberar los recursos del Fonpec, “ya tenemos agendada una nueva cita para el día lunes con el ministro de Hacienda para darnos una fecha exacta del desembolso y en este momento, en la coyuntura que está viviendo el departamento esos recursos son vitales para poder continuar en las obras que se vienen realizando en La Guajira”. Afirmó.
Con la Agencia Nacional Minera se llevará a cabo una mesa de trabajo en el departamento para el día lunes donde se revisará el tema de Sama. La idea “es que el departamento pueda entrar como apoyo del proceso para beneficiar no solo a operadores externos, sino a la comunidad del municipio de Manaure” dijo el Gobernador.
El gobernador también visitó las instalaciones de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, donde se confirmó que continúa el acompañamiento de la unidad en el departamento de La Guajira, “vamos a continuar el trabajo de maquinas, se aprobaron 10.000 kits alimentarios adicionales de los que se venían entregando, el Director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez, lo socializará el día domingo que viene a la ciudad de Riohacha.” Aseguró el gobernador.
Este fin de semana, gobernador y director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, continuarán las entregas de ayudas humanitarias en la Alta Guajira. De igual forma, se girarán recursos para la contratación de carrotanques para seguir prestando el servicio como plan de choque a las comunidades indígenas dispersas.
Asimismo, sostuvo reunión con la fundación Fucai Colombia, con el fin de entrar como colaboradores y conseguir viabilidad para brindar atención y acompañamiento nutricional y de salud a las comunidades indígenas. Se hará un plan de seguimiento elaborado por la fundación y lo retomará el Icbf, las E.S.Es, eps e ips del departamento de La Guajira, para la ejecución del mismo.
En la misma reunión con la Federación de Departamentos, se logró buscar el apoyo para los municipios del Molino y Uribia en la implementación de ofertas laborales. 50 cargos para personas mayores de 18 años que estén dentro de la Red Unidos en un plazo de 4 meses, podrán tener empleo con esta iniciativa.
En cuanto al proyecto de mortalidad materna enfocado hacia las comunidades indígenas, el gobernador se reunió con el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, Dr. Raúl Sastre Cifuentes, para que este sea presentado ante el Ocad y sea aprobado por Colciencias. Se espera que antes de finalizar el primer semestre del año entrante, este proyecto se encuentre en ejecución. También anunció la creación del programa académico de Medicina en la Universidad de La Guajira, donde la Universidad Nacional será el gestor del programa.
Por otro lado, para el 18 de septiembre se espera la visita del Viceministerio de Minas y Energías para plantear el tema de Electricaribe. “Es una problemática general de todo el Caribe, ya lo he manifestado en varias ocasiones al viceministro y al nuevo ministro. Nosotros necesitamos que se busque una solución de inmediato donde no se perjudique la empresa, no queremos perjudicar a nadie, pero que las tarifas de toda la costa sean reeplanteadas, todos nos hemos visto afectados por el servicio de electricaribe dentro del departamento de La Guajira”. Manifestó el gobernador.
Finalmente, se reunió con la junta de Ecopetrol y su Presidente, Javier Genaro Gutiérrez donde le expresó toda la voluntad de la administración departamental para sacar los proyectos adelante del departamento guajiro. “Vi proyectos que se estaban liderando por parte de Ecopetrol en los departamentos de Santander y Casanare y quería que ellos se vincularan al proyecto de la línea de conducción, me hablaron de apoyos logísticos de carrotanques, pero necesitamos ayudas más estructurales y los invité a la vinculación del proyecto que junto al Gobierno Nacional estamos buscando salidas presupuestales para la ejecución, que si no se da en mi administración, que por lo menos quede adjudicado en dicha administración para que pueda resolverlo en este tiempo.” Concluyó el gobernador de La Guajira.
La Gobernación de La Guajira, en cabeza de su mandatario, José María Ballesteros Valdivieso, espera para la próxima semana la llegada de los actores nacionales, con el fin de dar soluciones a las problemáticas del departamento.