Su amiga en la Web

WEBMASTER: LUIS MORA DOMÍNGUEZ

CALLE 8 # 9-81 RIOHACHA, LA GUAJIRA, COLOMBIA

WASAP: 3045389946 CEL. 3015573868
E-MAIL:ROSITAFMESTEREO@GMAIL.COM

Gobernador José María Ballesteros apoyó a campesinos en reunión con el director nacional del Incoder

13.06.2014 07:03

Riohacha, jueves 12 de junio de 2014.- El Gobernador de La Guajira, José María Ballesteros Valdivieso, lideró junto al secretario de Desarrollo Económico Rodrigo Elías Daza Vega, una Mesa de Trabajo, con el Gerente Nacional de Incoder, Ariel Rey Borbón.

 

La jornada interinstitucional es una de las respuestas a las inquietudes manifestadas por el sector campesino del Departamento al ministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde, durante el foro Diamante Agropecuario Caribe y Santanderes, realizado en esta capital el pasado sábado 7 de junio.

  
El Gobernador Ballesteros Valdivieso, detalló que entre los temas tratados con el Gerente Nacional de Incoder, Ariel Rey Borbón, fueron analizados temas como el fenómeno de intenso verano y el acompañamiento técnico y económico.

 

“Es una de las prioridades de mi gobierno, reactivar el sector agrario, por ello fue importante el acompañamiento que la Administración Departamental le dio al sector campesino, que busca el apoyo del Estado para lograr que la producción de sus predios sean productivas y competitivas”, anotó el Gobernador. 

A su vez el secretario departamental de Económico, Rodrigo Elías Daza Vega, manifestó que entre los compromisos suscritos con el Incoder se destacan: La rehabilitación y adecuación de 10 distritos de riego en departamento de La Guajira, financiados directamente por Incoder y la Gobernación de La Guajira.

Al igual que los estudios y diseños para 6 distritos de riego en el departamento de La Guajira, financiados directamente por Incoder y la Administración Departamental.


También la implementación del proyecto de construcción y bombeó de 100 pozos para el sector agropecuario, en todo el Departamento, con una fase inicial de 25 pozos, financiados por Incoder y la Gobernación.

En la reunión con el gobierno Departamental y los campesinos, el Gerente Nacional de Incoder, enfatizó la importancia del apoyo institucional a este sector toda vez que este departamento cuenta con un gran potencial agropecuario reflejado en 146.000 hectáreas de vocación agrícola y 86.000 hectáreas de producción ganadera y que gracias a su geo-localización, permite el comercio entre diferentes países, lo cual encuadra con esta iniciativa, pues tendría la posibilidad de conquistar la Costa Caribe, la Costa Este de los Estados Unidos, Canadá y la Comunidad Económica Europea, accediendo a 1.500 millones de consumidores con productos como: carne ovina, caprina, melón, aguacate, patilla, arroz y cítricos.