“Mi pasión e insitencia por tener una mejor educación; y por eso la importancia de tener más recursos para ello”, afirmó el Presidente Santos durante la presentación de este plan piloto.
Las competencias en matemáticas, ciencias y lenguaje de más de 53 mil alumnos de grado 9° se reforzarán con tres horas diarias adicionales. Mineducación y SENA invertirán $16 mil millones.
“Bajo la metodología de formación por competencias 2.500 instructores orientarán a los jóvenes y los apoyarán para que fortalezcan su perfil “: Alfondo Prada, director general del SENA.
Puerto Colombia (Atlántico), 15 de octubre del 2014.- Todo está listo. Son tres horas diarias adicionales que impactarán positivamente la vida de los 53.000 estudiantes de 9° grado que harán parte de la prueba piloto de la Jornada Ampliada ‘Fortalecimiento de competencias básicas’ para el acceso a la formación técnica y tecnológica.
“Mi pasión e insitencia por tener una mejor educación; y por eso la importancia de tener más recursos para ello”, afirmó el Presidente Juan Manuel Santos Calderón durante la presentación de este plan piloto, donde estuvo acompañado de la Ministra de Educación, Gina Parody, y el Director del SENA, Alfonso Prada.
Tal como lo ha manifestado la Ministra, en Colombia los jóvenes que asisten a colegios privados estudian ocho horas o más al día, mientras que los de colegios oficiales alcanzan las cinco horas. Esta situación, además de generar consecuencias académicas, también expone a los jóvenes a situaciones como pandillismo y consumo de alcohol o drogas.
“Este proceso de implementación será gradual y debemos utilizar diferentes mecanismos que permitan que nuestros estudiantes tengan más tiempo y calidad en los planteles educativos”, indicó Gina Parody, Ministra de Educación, en el lanzamiento de este plan piloto que tuvo lugar en la Institución Educativa Técnica Turística Simón Bolívar, con la presencia presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón y el Director General del SENA, Alfonso Prada.