Su amiga en la Web

WEBMASTER: LUIS MORA DOMÍNGUEZ

CALLE 8 # 9-81 RIOHACHA, LA GUAJIRA, COLOMBIA

WASAP: 3045389946 CEL. 3015573868
E-MAIL:ROSITAFMESTEREO@GMAIL.COM

'Hemos bajado la temperatura a la estigmatización y recuperado la institucionalidad': Ballesteros Valdivieso

01.12.2014 10:55

”El pueblo  Guajiro ve en nuestra administración, no solamente la recuperación de la institucionalidad, sino también un gobierno de convicciones fuertes, comprometido,  que viene adelantando gestión con resultados efectivos en el corto y mediano plazo” 

Con la presencia del gobernador de La Guajira y miembros de su equipo de gobierno, se realizó el acto de clausura de las sesiones ordinarias de la duma departamental y las últimas del presente año,  en el acto, José María Ballesteros, agradeció a Dios, por el llamado que le hizo de hacer parte de su mundo excepcional, en segunda instancia a toda la población de la guajira que le concedió el honor de regir los destinos del  amado del sufrido departamento, y en tercera instancia, agradeció a todos los miembros de la honorable asamblea departamental, por la voluntad, la disposición y el interés que  mostraron desde su curul, para aprobar de manera reposada, concienzuda y escudriñada, todos y cada uno de los proyectos de ordenanza que presentó para su consideración.

“Al asumir la administración como ustedes recordarán encontramos una profunda y aguda crisis administrativa e institucional, con muchos procesos paralizados y desatándose posteriormente, una difícil crisis humanitaria ocasionada por la prolongada sequía, los efectos del cambio climático y el calentamiento global, que como también fue de público conocimiento, cobró muchas vidas humanas de nuestra población más vulnerable y en riesgo, dispersa en la extensa zona rural de la alta guajira, además de animales y cultivos perdidos, produciendo un gran ruido en el país, por las altas tasas de morbimortalidad infantil y materna, como consecuencia de la inseguridad hídrica, agraria y alimentaria que siempre ha azotado a nuestra región” explico Ballesteros Valdivieso.

En su discurso realizado en el recinto de la Honorable Asamblea Departamental el gobernador continuó diciendo “hoy nos manifiesta el pueblo de la Guajira que ve en nuestra administración, no solamente la recuperación de la institucionalidad del departamento, sino también que encaminamos un gobierno de convicciones fuertes, comprometido y con sentido de pertenencia, un gobierno que viene adelantando una gestión con resultados efectivos en el corto y mediano plazo, haciendo gala de la buena formación profesional del equipo que nos acompaña y de nuestras relaciones públicas en la capital del país” puntualizo el gobernador de los guajiros.

Con estos resultados, la administración departamental pudo  bajar la temperatura a la estigmatización y a los improperios contra la región, como también  sirvió  para jalonar recursos de inversión pública que muestran a La Guajira como un verdadero destino del Caribe y el país, con todas sus ventajas comparativas y reservas económicas para el crecimiento del PIB nacional, mostrándole a la nación que si hay una vanguardia de dirigentes probos, dispuestos a poner la cara por la Guajira hasta sacarla adelante.

Adicionalmente a todo esto, el gobernador de La Guajira realiza  una importante gestión ante el Ministerio de Hacienda y crédito público, para la recuperación de recursos ante el Fondo de Pensiones de las Entidades Territoriales-Fonpet, por valor de 164.000 millones de pesos, que ingresarán al presupuesto de libre destinación, para dar respuesta al acueducto regional, a la seguridad alimentaria y nutricional, a la gratuidad integral de la educación, al transporte y alimentación escolar, y a la terminación de las obras de infraestructura educativa, entre otros, para evitar que se conviertan en otros elefantes blancos del departamento.

Al concluir su discurso, José María Ballesteros, manifestó “demás, nos enfrentamos al sistema general de regalías-SGR, y acordamos un convenio de pago por los recursos de las inflexibilidades y deudas que se gastaron gobernadores anteriores, y recientemente, culminamos nuestra gestión, con un convenio con Invias por 6.195 millones de pesos para la vía Mayapo-El Pájaro-Manaure, con lo cual nos acercamos al sueño de convertir a la Guajira y su litoral en destino mágico del Caribe y articulado con el resto del país con esta ruta de la competitividad regional para promover el turismo y las artesanías de exportación.

Hoy  transcurrido un tercio del  mandato “hagámoslo juntos” se ha podido  adelantar la gestión trabajando de día y de noche, feriados y domingos,  mostrando que las nuevas generaciones si pueden  devolverle al pueblo de la Guajira, la fe y la esperanza en la prosperidad que por muchos años se ha quedado en solo anuncios.

Ballesteros, invitó  a toda la sociedad para  que no lo  dejen sólo en la tarea de gobierno, ya que la Guajira, hoy más que nunca necesita de sus mejores hijos, sin distingo de partidos, credos ni religiones, “ los exhorto a seguir trabajando juntos, tomados de la mano, como hermanos guajiros, con la camiseta puesta y llegar hasta la victoria, siempre con la impronta de nuestro gobierno en la mente y el corazón: “Por nuestra Guajira, hagámoslo Juntos” hasta  convertir al departamento en un propósito nacional” puntualizo José María Ballesteros.