En la imágen: Propietarios de establecimientos turísticos participantes en la reunión realizada en la Alta Guajira
Riohacha. La Comisión Regional de Competitiva de La Guajira, bajo la tutela de la Cámara de Comercio de La Guajira inició la articulación de la cadena de valor de la Ruta Competitiva del Turismo de la Media y Alta Guajira.
En compañía de la firma consultora Internacional Clúster Development, la CRC visitó a empresarios del Cabo de la Vela, Punta Gallina, Bahía Hondita y Nazaret, con el fin de iniciar procesos de articulación de la cadena de valor de la ruta competitiva.
Los empresarios que participaron en este ejercicio -en su mayoría miembros de la etnia wayuu- demostraron un elevado nivel de preparación, lo que permitió el inicio de un trabajo en equipo para organizar nodos subregionales y regionales, que apunten a elevar la calidad y oferta de servicios y articular a los grandes operadores de turismo nacionales, los operadores locales, transportadores, servicios de hotelería, restaurantes, artesanías y demás establecimientos turísticos.
A través de esta Ruta Competitiva las empresas participantes serán favorecidas con asesoría y acompañamiento técnico para que generen un mayor valor agregado, que ayude a abrir nuevos y mejores mercados e incremente no solo la cantidad sino la calidad de turistas que vistan la región.
Es importante resaltar que en septiembre pasado, la Comisión Regional de Competitividad de La Guajira como órgano coordinador y articulador de procesos que eleven la competitividad, productividad e innovación del departamento, escogió el turismo de la Media y Alta Guajira como primera Ruta Competitiva del Departamento. La Comisión está conformada por los principales actores de los diferentes renglones de la economía del departamento.
“El Gobierno Nacional identifica al turismo como una importante locomotora de la economía, La Guajira hace parte de esta visión de país. Para el aprovechamiento de esta oportunidad se alinean esfuerzos desde la CRC para crear condiciones competitivas para las empresas del sector”. Puntualizó al respecto Alvaro Romero Guerrero, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira.