Su amiga en la Web

WEBMASTER: LUIS MORA DOMÍNGUEZ

CALLE 8 # 9-81 RIOHACHA, LA GUAJIRA, COLOMBIA

WASAP: 3045389946 CEL. 3015573868
E-MAIL:ROSITAFMESTEREO@GMAIL.COM

Intervención del DPS es la solución al problema nutricional en La Guajira: Santos

01.06.2015 14:09

La Intervención a cargo del DPS incluye construcción de pozos, sistema de riego para producción de alimentos y suministro de chivo                                                                   

    El presidente Juan Manuel Santos dio a conocer este lunes, la intervención integral que realiza el DPS en La Guajira en materia de seguridad alimentaria, con la cual se da solución a la problemática nutricional y de seguridad alimentaria en la Alta Guajira.

 El programa adelantado por el DPS beneficia más de 13.000 personas (7.200 beneficiarios directos y 6.600 indirectos) y 1.100  familias en 121 comunidades de los municipios de Manaure y Uribia, alrededor de los 17 centros Etnoeducativos Wayuu.

 De acuerdo con la directora del DPS, Tatyana Orozco, “Es una intervención integral en la medida en que las soluciones de agua (pozos) además del suministro del líquido apto para consumo humano, abastecen el sistema de riego para la producción de alimentos. A las familias también se les apoya en la construcción de corrales y suministro de chivos y cabras como alternativa productiva”.

 En la búsqueda de la Seguridad Alimentaria en La Guajira, “además de capacitar a las familias para que siembren sus huertas, les damos los insumos, apoyamos sus ideas productivas, construimos los pozos para el suministro de agua para consumo humano y para el riego de sus cultivos”, afirmó la directora del DPS.

 En relación con los pozos, “de los 17 que construye el DPS, 12 se ubican en Manaure y 5 en Uribia. Nueve pozos ya están terminados y la inversión total para el funcionamiento de los mismos superó los $ 9.000 millones”, puntualizó Tatyana Orozco.

 Cada pozo tendrá suministro de energía a través de paneles solares. Además y para garantizar la sostenibilidad de la iniciativa, se conformaron comités del agua, capacitados y sensibilizados con esta nueva infraestructura.

 Como cabeza del sector de la inclusión social y la reconciliación, los esfuerzos del DPS para favorecer la nutrición y salud de la población en la Guajira continúan, mostrando resultados tangibles y de alto impacto en la vida de la comunidad.

 Otros programas en La Guajira

 La Red de Seguridad Alimentaria ReSA, dispuso 8.550 cupos para proyectos indígenas y de agricultura familiar. Dicha intervención inicia el segundo semestre de 2015.

 De otra parte, en articulación con Mas Familias en Acción se focalizarán 5.130 cupos en los municipios de Dibulla, Maicao, Distracción, Albania y Hatonuevo para proyectos con fortalecimiento en calidad de la nutrición.

 La inversión del DPS en La Guajira en 2015 asciende a $36.120 millones, representados en los siguientes programas: Mas familias en Acción ($10.242 millones), IRACA ($5.067 millones), Familias en su Tierra ($2.866 millones)  y ReSA®. ($17.945 millones).

 Acerca del DPS

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es la entidad que coordina y ejecuta las políticas, programas y proyectos para la superación de la pobreza, la inclusión social, la reconciliación, la recuperación de territorios y la atención y reparación a víctimas de la violencia.