Su amiga en la Web

WEBMASTER: LUIS MORA DOMÍNGUEZ

CALLE 8 # 9-81 RIOHACHA, LA GUAJIRA, COLOMBIA

WASAP: 3045389946 CEL. 3015573868
E-MAIL:ROSITAFMESTEREO@GMAIL.COM

Médicos Especialistas lanzan $.0.$. al alcalde de Maicao

17.08.2015 16:54
 
Por. Alcides Alfaro Guerra.
 
Los médicos especialistas que prestan sus servicios en el Hospital San José de este municipio, se reunieron con el alcalde de la ciudad Eurípides Pulido Rodríguez, para exponerle la delicada situación que vienen atravesando, debido al atraso en  la cancelación de sus salarios.
Los galenos hicieron un breve recuento del viacrucis que viene soportando desde hace varios meses, tiempo en el cual se han firmado algunos compromisos, pero que al final no ha dado ningún resultado, puesto que aun la deuda persiste.
En este momento, a los especialistas que laboran en el Principal Centro asistencial del municipio les adeudan hasta 20 meses, pese a las múltiples promesas hechas en acuerdos con el gerente Orlando Ruiz y autoridades del gobierno departamental.
Los médicos solicitaron al alcalde Pulido Rodríguez, su inmediata intervención, para poder evitar que un cese de actividades del gremio colapse la salud en la ciudad, y los más perjudicados sean los pacientes ante una enfermedad financiera que padece el hospital desde hace varios años, y que según ellos, si no se mira el problema de Fondo, va a llevar a la institución a convertirse nuevamente en un pequeño centro de salud.
El problema financiero y económico del hospital San José de este municipio, va mas allá de los salarios atrasados que se les adeudan a los médicos especialistas.
Asilo dejaron entrever voceros del gremio que se reunieron con el alcalde Eurípides Pulido, para solicitarle sus buenos oficios, a fin de que se les cancelen los dos meses que les prometieron hace dos.
Los especialistas, quienes hicieron una radiografía clara de la actual situación financiera del centro asistencial y que afectado peligrosamente sus bolsillos y han puesto en riesgo la vida familiar por la falta física de recursos económicos, sugirieron en términos amistosos, que mejore la conducta comunicacional entre ellos y las directivas del hospital para poder sacar adelante un patrimonio que es de los maicaeros. “Nosotros, no hemos sido, indiferentes al momento difícil por el que atraviesa la institución, y por eso hemos sido solidarios, hemos fiado nuestros sueldos hasta por 20 meses, con el fin de evitar una intervención y la llegada de una tercería, que nos dejaría por fuera de mucha competencia local y nos restaría soberanía ante un centros asistencial que se creó con intenciones binacionales, por la influencia de pacientes del vecino país”, dijo un vocero de los especialistas.
El alcalde de esta ciudad, Eurípides Pulido Rodríguez, se comprometió con los médicos especialistas que laboran en el Hospital San José, a mediar ante las directivas de esa institución, para que se les revise el tema de los salarios atrasados, que los llevo en las pasadas horas a realizar un cese de actividades.
“Esta es una situación que a mi particularmente me duele, porque soy consciente que si algo necesita una persona es su salario que devenga para poder asistir los compromisos que tiene con la familia, y porque además, no podemos desconocer que si algo tiene el hospital de Maicao, es una excelente nomina de profesionales que son el motor de la economía de la institución”, aseveró pulido Rodríguez, luego de conocer de primera mano, la situación económica que padecen los especialistas, por la falta de la cancelación de sus salarios.
Lo que hoy sucede en el Hospital San José de Maicao, son escenas del capítulo anterior, pues hace tres meses, los galenos Vivian una situación idéntica, ante lo cual se hizo la firma de un documento-compromiso para la cancelación de los dos meses con recursos directos y uno más con un aporte que haría el departamento, pero nada de eso sucedió. En esa oportunidad, el cese de actividades, mecanismo utilizado por los médicos para exigir sus salarios, duro 5 días que fueron amortiguados solo con una promesa de cancelación que nunca llego.
Ahora se está a la espera, que se haga efectivo el giro de unos recursos.-(Mil 780millones de pesos aproximadamente)-,  que supuestamente ya están en hacienda departamental, listos para ser girados a tesorería, para cancelarles los mismos dos meses prometidos en el pasado reciente, información ésta que no convence mucho a los médicos, debido al alto grado de desconfianza que existe respecto a las pocas gestiones del gerente Orlando Ruiz en criterio de los galenos.
Actualmente la principal fuente de ingresos del hospital San José, es la Unidad de Cuidados intensivos, pero esta desde hace varios años es manejada por terceros, a los cuales se les dio la concesión, los que le cancelan al centro asistencial la acomodada mensualidad de 10 millones de pesos, siendo de alta rentabilidad para los beneficiados y de un alto detrimento en patrimonio público para la principal IPS del municipio.