Bogotá D.C., octubre de 2015. Luego de que el pasado viernes 16 de octubre, el Presidente Juan Manuel Santos, publicara los positivos resultados para el país de las Pruebas Saber 11, la Ministra de Educación Gina Parody reveló los nombres de las Instituciones educativas por departamento con mayor número de jóvenes potenciales a convertirse en Pilos.
De acuerdo con la Ministra, las 10 instituciones con mayor número de potenciales beneficiarios para el departamento de La Guajira fueron:
No. |
Institución |
Estudiantes |
1 |
Gimnasio Cerromar |
10 |
2 |
Institución Educativa Número 2 |
9 |
3 |
Colegio Sara de Luque Panaflet |
9 |
4 |
Institución Educativa Número 3 |
8 |
5 |
Institución Educativa Divina Pastora |
6 |
6 |
Sagrada Familia |
5 |
7 |
Instituto Pedagógico de Maicao |
5 |
8 |
Instituto Educativo María Montessori |
3 |
9 |
Institución Educativa San Rafael de Albania |
3 |
10 |
Institución El Carmelo |
3 |
Para este año La Guajira tiene el 0.63% de los posibles candidatos para el programa Ser Pilo Paga 2 a nivel nacional; y de acuerdo al porcentaje este departamento aumentó la participación de estudiantes respecto al año 2014.
Para el caso de Riohacha, el siguiente es el listado de los cinco colegios con mayor cantidad de jóvenes que podrán acceder al Programa:
No. |
Institución |
Estudiantes |
1 |
Gimnasio Cerromar |
10 |
2 |
Colegio Sara de Luque Panaflet |
9 |
3 |
Institución Educativa Divina Pastora |
6 |
4 |
Sagrada Familia |
5 |
5 |
Instituto Educativo María Montessori |
3 |
En esta versión de Ser Pilo Paga 2 se abrió un capítulo especial para los estudiantes que deseen convertirse en docentes. Para ellos habrá hasta mil cupos y tendrán los siguientes beneficios:
- Formación en inglés, hasta alcanzar nivel B2.
- Acceso a computador portátil.
- Financiamiento de intercambio nacional o internacional, de acuerdo con los requisitos académicos del proceso de la Institución y los convenios que tenga la misma.