Su amiga en la Web

WEBMASTER: LUIS MORA DOMÍNGUEZ

CALLE 8 # 9-81 RIOHACHA, LA GUAJIRA, COLOMBIA

WASAP: 3045389946 CEL. 3015573868
E-MAIL:ROSITAFMESTEREO@GMAIL.COM

Un guajiro entre los 11 ganadores de 'Superate con el Saber'

01.12.2014 15:30

 Un niño oriundo del departamento de La Guajira fue ganador de la prueba Superate con el saber 2014, luego de competir con 188 mil estudiantes del resto del país.

Se trata de Sebastian Andres Martinez, quien cursa el 5o. grado en el colegio María Montesori de Riohacha, quien obtubo el primer puesto en el area de ciencias.

Finalmente, Colombia conoció a los 11 estudiantes que se consagraron como los grandes ganadores de 'Supérate con el Saber 2014':

Grado quinto:

 Sebastián Andrés Martínez, de la Institución Educativa María Montesori de Riohacha (la Guajira), en el área de ciencias.

María Fernanda Rodríguez,  del Colegio La Salle de Montería (Córdoba), en el área de lenguaje.

Laura Lizeth Suárez, de la Institución Educativa Colegio de Boyacá de Tunja (Boyacá), en el área de matemáticas.

 Grado noveno:

 Sebastián Barrera Montoya, del Aspaen Gimnasio Los Alcázares de Sabaneta (Antioquia), en el área de ciencias.

Valeria Tamayo Gaviria, de la Institución Educativa CASD Hermógenes Maza de Armenia (Quindío), en el área de lenguaje.

Jesús Daniel Caballero, de la Institución Educativa Colegio Colón de Barranquilla (Atlántico), en el área de matemáticas.

 Como parte del reconocimiento, cada uno de estos seis estudiantes recibirá un paquete de viaje por ocho millones de pesos al destino turístico que elija en Colombia o el mundo (que no requiera visa).

 Grado undécimo:

 Juan José Muñoz Correa, de la Institución Educativa Colegio Parroquial San Francisco de Asís de Bello (Antioquia), en el área de ciencias naturales.

Juan Sebastián Cobo, de la Institución Educativa Santa Teresita de Floridablanca (Santander), en el área de ciencias sociales.

Cindy Lorena Atencio, de la Fundación Colegio UIS de Floridablanca (Santander), en el área de inglés.

Daniel Fernando Lozano, de la Institución Educativa Liceo General Serviez de Villavicencio (Meta), en el área de lenguaje.

Juan Camilo Villacob, de la Institución Educativa de Galeras de Galeras (Sucre), en el área de matemáticas.

 Para estos cinco estudiantes, el Gobierno Nacional otorgará becas créditos 100% condonables a través del Icetex para cursar el programa de educación superior de su preferencia, y que serán financiados a través del Fondo Especial Supérate con el Saber, donde se incluyen las anunciadas por el Presidente en cualquiera de las diez mejores universidades del mundo: Universidad de Harvard (EE.UU),  Universidad de Stanford (EE.UU.), Instituto Tecnológico de Massachusetts – MIT- (EE.UU.), Berkeley (EE.UU), Cambridge (Inglaterra), Princeton (EE.UU), Instituto Tecnológico de California (EE.UU.), Columbia (EE.UU), Chicago (EE.UU.) y Oxford (Inglaterra).

 Adicional a esto, y como sorpresa por parte del Presidente y la Ministra, los 110 concursantes que participaron en la fase final recibieron una tableta personalizada que les ayudará a profundizar su aprendizaje y aprovechar el uso pedagógico de las TIC.

 Los clasificados a la Final

 Los 33 estudiantes que se clasificaron a la final, dejaron en alto el nivel académico de los departamentos de: La Guajira, Bolívar, Tolima, Magdalena, Córdoba, Antioquia, Boyacá, Valle, Atlántico, Quindío, Santander, Sucre, Arauca, Meta, Huila y Bogotá.

 Cabe resaltar que los 110 finalistas que llegaron a Bogotá se enfrentaron a más de 188.000 estudiantes que se registraron para participar en la competencia en el 2014, el año con mayor número de inscritos en la historia de 'Supérate con el Saber'. Los concursantes pertenecían a 5122 establecimientos educativos oficiales y no oficiales de 94 secretarías de educación, 32 departamentos y 933 municipios del país.