Riohacha, Más de tres mil estudiantes de la Universidad de La Guajira pertenecientes al Programa Jóvenes en Acción, recibirán un incentivo económico para sufragar costos de matrículas y sostenimiento, gracias a la firma de un convenio interinstitucional entre Uniguajira y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
“A través de este convenio, se busca favorecer a los estudiantes de primer a cuarto semestre, al tiempo que se implementaran políticas de inclusión al mayor número de ellos, debido a que existen unas condiciones en cuanto al promedio, al igual que socioeconómicas y étnicas para lograr disminuir la deserción”, señaló el rector de Uniguajira, Carlos Robles Julio.
Los estudiantes a parte de recibir como incentivo económicoun millón de pesos por semestre, podrán fortalecer las competencias para mejorar sus condiciones futuras y lograr mayores posibilidades de inserción al mundo laboral en actividades formales, estables y mejor remuneradas.
Robles Julio, señaló que este programa inicialmente, se encuentra focalizado para los estudiantes de Riohacha y las extensiones de Maicao y Fonseca, al tiempo que se realizan las gestiones para poder incluir a los estudiantes de los municipios de Villanueva, Uribia, Manaure y Albania.
Según Yaneth Raigoza, directora del Centro de Extensión de Uniguajira, entre los propósitos de este programa que comenzará a implementarse en los próximos días, es motivar la permanencia de los estudiantes y el mejoramiento de la calidad educativa.
Jóvenes en acción, es un Programa del Gobierno Nacional, dirigido a Jóvenes Bachilleres en condiciones de pobreza y vulnerabilidad que busca mejorar sus capacidades, competencias, habilidades, y destrezas para el trabajo, a través de transferencias condicionadas que incentiven la formación de capital humano, el incremento de la empleabilidad y permitan mejorar la calidad de vida de los participantes, dirigido a la población de 16 a 24 años de edad.