Su amiga en la Web

WEBMASTER: LUIS MORA DOMÍNGUEZ

CALLE 8 # 9-81 RIOHACHA, LA GUAJIRA, COLOMBIA

WASAP: 3045389946 CEL. 3015573868
E-MAIL:ROSITAFMESTEREO@GMAIL.COM

En Uniguajira lanzamiento de la V Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2014‏

02.09.2014 07:18

V Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2014

“Energías alternativas: presente y futuro en La Guajira”

 

Riohacha. septiembre de 2014.Con la participación de estudiantes de diferentes instituciones públicas del municipio de Riohacha, entidades del sector público-privado y la ciudadanía en general, se llevará a cabo este martes el acto inaugural de la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de La Guajira, cuyo objetivo principal es visibilizar iniciativas novedosas que potencialicen el desarrollo responsable del país y aporten al mejoramiento de la calidad de vida.

 

Este espacio, es una oportunidad con la cual cuenta el departamento, para poner en contexto su estrategia de Apropiación Social del Conocimiento, así como apoyar a los distintos actores del sistema dedicados a generar mediaciones, procesos de relación y diálogo entre ciencia, tecnología, innovación y sociedad.

 

En esta versión, COLCIENCIAS y el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación –CODECTI La Guajira, bajo la coordinación del Centro de investigaciones de la Universidad de La Guajira, desarrollarán la V Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación “Energías alternativas: presente y futuro en La Guajira”, en torno a las temáticas: Uso racional y eficiente de la Energía (URE), y Fuentes no convencionales de energía (FNCE) con el fin de visibilizar iniciativas novedosas que potencialicen el desarrollo responsable del país y aporten al mejoramiento de la calidad de vida.

 

“Este es un tema bien interesante para nosotros en La Guajira, porque sabemos del gran potencial que tenemos en el departamento, cuando hablamos de energías renovables, como energía eólica, solar y mareomotriz, la idea es socializar que están haciendo todas las instituciones”, aseguró Víctor Pinedo Guerra, Director del Centro de Investigaciones de la Universidad de La Guajira.

 

Por lo tanto, la Universidad de La Guajira invita a este acto que se desarrollará en la sala de lectura de la Biblioteca Nellit Abuchaibe Abuchaibe, del claustro educativo.  Durante el evento, se desarrollará una conferencia en Energía Renovables y energías saludables, y se hará la presentación por parte del Sena de dos prototipos que vienen desarrollando de molinos para la producción de energía a través del viento.

 

Según Pinedo, es importante resaltar que a partir de mañana y durante todo el mes de septiembre y octubre se comenzaran a realizar diferentes actividades actividades gratuitas, entre charlas, talleres, muestras tecnológicas, conversatorios, exposiciones y concursocon los colegios, Corpoguajira y el Sena, para que la comunidad se vaya apropiando de la Semana de la Ciencia la Tecnología y la Innovación de La Guajira que inicia formalmente del 15 al 20 de octubre del presente año.

 

Durante estos dos meses, en el departamento se vivirán experiencias que integrarán los saberes de las diferentes comunidades con las universidades, empresas y con las instituciones que trabajan en torno a la energía sustentable y sostenible.