Desde las 5:00 am, en la sala de crisis de la Gobernación de La Guajira, el
gobernador del departamento, José María Ballesteros Valdivieso, realiza el
monitoreo de los 15 municipios junto a los actores del proceso. De acuerdo a las
medidas establecidas, se encuentran los funcionarios de la Defensoría del Pueblo
y Procuraduría General, como también secretarios departamentales, autoridades
civiles y entidades operativas del Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres.
El Gobernador de La Guajira ha convocado al Puesto de Mando Unificado para
tratar el paro departamental, el fin es recopilar información de lo que está
ocurriendo y tomar decisiones para preservar el orden público, asimismo afirmó
que se han conseguido acciones por medio del Gobierno Nacional, pero se
necesita más “las salidas se buscan sentándose en una mesa. Mientras no se
haga el orden público agrava”. También ha hecho énfasis en la comunicación
permanente que ha tenido con el presidente Juan Manuel Santos y ministros,
esperando tener pronta respuesta para poder desarmar los bloqueos presentados.
Por otro lado, Ballesteros Valdivieso ha llamado al compás de espera desde hace
días a los miembros del paro, con el fin de entablar conversaciones con los
ministros que asumirán en propiedad su cargo: agricultura, trabajo, educación y
realizar las mesas de concertación pertinentes para dar solución al pliego de
peticiones.
Según el Comandante de la Regional 8, General Rodrigo González asegura que
los bloqueos que se han venido registrando están siendo atendidos por los
miembros del Esmad, y que desde la 1: 00 am de la mañana junto al ejército, se
están controlando la zona de bloqueo en la Universidad de La Guajira, de igual
forma el bloqueo en la vía férrea. En cuanto a Uribia hay problemas con el
servicio de energía desde la 9: 00 am; en el sector del pancho también se
registraron daños. 6 personas capturadas en tres eventos diferentes y 3 personas
lesionadas es el reporte que ha dado la Policía Nacional y la Fiscalía General.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo y Procuraduría, en estos momentos
fomenta diálogos, en las zonas de bloqueos con los líderes del Comité Cívico por
la Dignidad de La Guajira; la Cruz Roja en el Puesto de Mando Unificado, no
reporta ninguna anomalía. 120 voluntarios hay en todo el departamento para
atender emergencias, además de dos ambulancias medicalizadas en Maicao y Riohacha; La Defensa Civil, alerta en Mingueo, Palomino y la Troncal del Caribe y da su parte de tranquilidad desde la Jagua del Pilar hasta la altura de Hatonuevo.
"INVITO AL DIÁLOGO, A LA CONCERTACIÓN" GOBERNADOR
11.08.2014 13:45