![](https://06c0cab4a5.cbaul-cdnwnd.com/09e7f95b8209a8691f77613711e8d555/200001925-77268781d1/MINERIA ILEGAL - MARZO 26 2015.jpg)
Durante una diligencia de inspección realizada por Corpoguajira y la Policía Nacional, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, fueron capturadas, en flagrancia, cuatro personas dedicadas a la práctica de extracción ilícita de oro.
Los detenidos fueron identificados como Nilo Rafael Paternina, Daimer Sicafa Zábala, Bercelio Sicafa Zábala y Entoh Ojeda Ramírez; quienes quedaron a disposición de las autoridades. Los hechos se registraron en Minguo (Dibulla).
Adicionalmente se incautaron las herramientas con las que se llevaba a cabo la acción indebida.
El ejercicio de la minería ilegal, además de ser un delito castigado con reclusión en centros penitenciarios con penas que oscilan entre los 48 y 108 meses de prisión, de conformidad con la Ley 1453 de 2011, también causa daños significativos en los ríos y cuerpos de aguas que surten los acueductos de los pueblos y ciudades, de igual manera ocasiona erosión, avalanchas y destrucción del ecosistema.
Corpoguajira invita a todos los habitantes de la península a denunciar cualquier hecho que represente un peligro para el medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, a través de los números 310 6581142, 318 5858383 y 301 6008358.