Su amiga en la Web

WEBMASTER: LUIS MORA DOMÍNGUEZ

CALLE 8 # 9-81 RIOHACHA, LA GUAJIRA, COLOMBIA

WASAP: 3045389946 CEL. 3015573868
E-MAIL:ROSITAFMESTEREO@GMAIL.COM

No hay información de las dos jóvenes desaparecidas en Riohacha

17.03.2015 19:21

Al finalizar este martes 17 de marzo, las autoridades no han informado sobre la suerte de dos jóvenes que desaparecieron en la capital de La Guajira.

 

Como es de público conocimiento  Jessuris López Martínez fue vista por última vez el sábado 7 del presente mes, mientras que Rosario Judith Bruges Montalvo, desapareció el pasado viernes 13.

 

El misterio sigue rondando sobre la suerte de las dos jóvenes, la primera auxiliar de enfermería de Comeva de 23 años y la segunda de 19 años de edad, estudiante de Trabajo Social en la Universidad de La Guajira, donde cursa el primer semestre.

 

Las autoridades dijeron a este medio de comunicación que los casos son materia de investigación, mientras que los familiares de las dos desaparecidas manifestaron no tener conocimiento del paradero de las jóvenes.

 

Cabe recordar que el ex compañero sentimental de Jessuris López Martínez, Juan Carlos García López fue ultimado de un disparo en la cabeza  tres días después  de la desaparición de Jessuris.

 

Según se pudo conocer, Juan Carlos García López, quien se dedicaba ocasionalmente al moto laxismo, había mantenido una relación con la joven enfermera wayuu  Jessuris López Martínez, de 22 años de edad, quien fue reportada como desaparecida desde el sábado pasado.

 

De la relación entre García López y López Martínez existe un menor de edad, informaron familiares de la joven que se acercaron a la morgue al enterarse de la muerte de Juan Carlos García.

 

La desaparición de Jessuris López Martínez, empleada de Coomeva, fue hecha pública por su familia, tras esperar durante tres días a que apareciera, en su vivienda ubicada en la calle 38 entre las carreras 11 y 12 del barrio Comunitario, de Riohacha.

 

La muerte inesperada de García López y la inexplicable desaparición de López Martínez, han creado un clima de misterio, tristeza y de expectativa en las familias de ambas personas, quienes habían disuelto su relación hacia varios meses, según explicó una mujer familiar de la joven enfermera.

 

Un Caso sin resolver

 

El 3 de julio del año pasado de las instalaciones del hospital Nuestra Señora de los Remedios, desapareció una niña de apenas ocho horas de nacida, de la cual hasta la fecha no se ha vuelto a saber absolutamente nada.

 

De este caso se sindica a María Ipuana cuyo juicio está programado para mediados del mes de mayo. Sin embargo se ha conocido que no hay ninguna prueba contundente sobre su responsabilidad en la desaparición de la niña.

 

A María Ipuana se le inculpa por estar de visita en la sala de maternidad al momento de desaparecer la recién nacida, mientras su progenitora, también de la etnia Wayuu, estaba en el baño.