![]() |
|
Descargue el audio del ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona. “Rechazamos enfáticamente que cualquier candidato a cargo de elección popular, de cualquier partido, en cualquier región del país, haga campaña electoral con el programa de viviendas gratis del Gobierno Nacional”, dijo Luis Felipe Henao, ministro de Vivienda.
Bogotá D.C., miércoles 9 de septiembre de 2015 (MVCT) – El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, rechazó que algunos candidatos a elección popular estén usando el programa de vivienda gratuita del Gobierno Nacional como campaña electoral, para así ganar votos.
“Rechazamos enfáticamente que cualquier candidato a cargo de elección popular, de cualquier partido, en cualquier región del país, haga campaña electoral con el programa de viviendas gratis del Gobierno Nacional. Estaremos atentos y hacemos un llamado a la comunidad para que no se deje engañar”, dijo el jefe de la cartera de vivienda.
Con respecto a una carta del Representante a la Cámara Edward Rodríguez, se aclara que el proceso de asignación de las familias beneficiadas no las realiza el Ministerio de Vivienda.
“Rechazo de forma contundente el comunicado del Centro Democrático donde se señala que a través del programa de vivienda gratuita se está presionando para votar por un determinado candidato. Le recuerdo a la opinión pública que se suspendió la asignación de proyectos hasta después de elecciones”, enfatizó el ministro Henao quien también explicó que la asignación está a cargo del Departamento para la Prosperidad Social – DPS.
“Recordemos que de acuerdo con la Ley 1537 de 2012, aprobada por el Congreso de la República, el encargado de seleccionar los hogares beneficiarios de las viviendas es el DPS. Una vez el DPS expide el acto administrativo identificando los beneficiarios, FONVIVIENDA, una entidad adscrita al Ministerio, procede a asignar los subsidios de vivienda 100% en especie, es decir, las casas”.
El proceso de asignación se cumple de la siguiente manera:
“Quiero subrayar que existe un procedimiento de selección de beneficiarios del Programa de Vivienda Gratuita totalmente transparente y que tiene puntos de control suficientes para garantizar que no se verá afectado por ninguna influencia política ni por el resultado de las elecciones”. Adicionalmente, el Ministerio de vivienda continuará con la entrega de viviendas gratis, pues no constituyen ningún acto de proselitismo político. “Las entregas se seguirán realizando, porque existe una necesidad imperante de otorgarle techos a las familias más vulnerables del país. El programa sigue y seguirá en marcha respetando la ley de garantías”, puntualizó el ministro de vivienda |