Prevenir los actos violentos en las instituciones educativas es trabajo de todos.
Riohacha La Guajira. En las instalaciones del Comando de Policía Guajira, se llevó a cabo este primer encuentro, que busca determinar responsabilidades que permitan educar, sensibilizar y empoderar a los personeros estudiantiles con herramientas para prevenir y mitigar conductas violentas, dentro y fuera de las instituciones educativas del país.
Teniendo en cuenta que la violencia en los entornos educativos a nivel país, viene presentando una tendencia al aumento en los últimos años, evidenciándose un gran porcentaje en actos violentos; el uso de armas de fuego, incremento de conductas delictivas, consumo de alcohol, y estupefacientes.
Por estos hechos la Dirección de Protección y Servicios Especiales, realizó a través de las Seccionales de Protección y Servicios Especiales a nivel país, el Primer Encuentro de Personeros Estudiantiles, buscando generar espacios que permitan contrarrestar conductas no apropiadas dentro y fuera de las instituciones educativas en el territorio colombiano.
Las temáticas que se desarrollaron fueron;
- Socialización de la Ley 1098. Código de Protección a la Infancia y Adolescencia.
- Ley 1620 de 2013.
- Delitos Informáticos- Amenazas y Riesgos.
- Consumo de SPA-Prevención.
- Incorporación-La Policía Nacional como opción laboral.
El evento contó con una masiva asistencia y la participación, de los distintos personeros estudiantiles, la doctora Jhobana Palmesano Reinoso Secretaria de Educación, Karla Mejía Toro, Coordinadora del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del municipio, Edinson Pinto, Psicólogo Forense CAIVAS, señor Coronel Alejandro Calderón Celis Comandante Departamento de Policía Guajira, Teniente Coronel Edinson Rodríguez Daza, Subcomandante Departamento de Policía Guajira, entre otros.