Su amiga en la Web

WEBMASTER: LUIS MORA DOMÍNGUEZ

CALLE 8 # 9-81 RIOHACHA, LA GUAJIRA, COLOMBIA

WASAP: 3045389946 CEL. 3015573868
E-MAIL:ROSITAFMESTEREO@GMAIL.COM

Cuatro mil empleos para personas vulnerables

25.06.2015 09:58
  • 4 mil personas vulnerables, pobres extremos, desplazados, víctimas de la violencia y afectados por catastrofes y delítos, podran acceder a estos empleos.
  • $ 19. 000 millones destinó el DPS para la ejecución del programa.
  • La intervención del programa se realizará en 33 municipios de 11 departamentos.

Bogótá, 25 de junio de 2015. Con el fin de apoyar la generación de empleo para población vulnerable, pobres extremos, desplazados, víctimas de la violencia y ciudadanos afectados por situaciones coyunturales  - como catástrofes naturales  o actos delictivos de gran impacto determinados por el Gobierno Nacional - , el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), asignó 4.000 cupos para igual número de personas.

En total, son 33 municipios de 11 departamentos que intervendrá el DPS con el programa Empleo Temporal,  donde se destacan las poblaciones de Villa del Rosario (Norte de Santander), Arboletes (Antioquia), El Carmen de Bolívar (Bolívar), Carmen del Darién (Chocó), Remolino (Magdalena), Valledupar (Cesar), Riosucio (Caldas), Sitio Nuevo (Magdalena), Filandia (Quindío), entre otros municipios.

La inversión del DPS en el 2015 para el programa Empleo Temporal, asciende a los $19 mil millones para los 33 municipios. Las personas que accedan a estos empleos, desarrollarán actividades de baja complejidad en sus municipios, como arreglo de parques, mantenimiento de vías, restauración de espacios públicos, entre otros trabajos.

La modalidad de contratación del programa Empleo Temporal del DPS, consiste en establecer con los participantes, hombres y mujeres,  un contrato hasta por  4 meses de media jornada, que incluye todas las prestaciones de ley como afiliación al fondo de pensiones, cesantías, salud,  y los demás beneficios con  los que cuenta un empleado.

Previo a que los participantes empiecen a laborar, el DPS les brindará capacitación en habilidades para el trabajo con énfasis en competencias básicas y visión productiva. Esto con el propósito de que los beneficiarios puedan desempeñar de buena manera sus actividades en los municipios.

Las inscripciones del programa Empleo Temporal empezarán en el mes de julio para los municipios focalizados, a partir de las bases de datos que manejan el DPS, la Unidad de Víctimas y la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (Anspe).

Para el departamento de la Guajira, son en total 100 cupos para el municipio de Fonseca y las inscripciones se realizarán el 24 de julio.

Acerca del DPS

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es la entidad que coordina y ejecuta las políticas, programas y proyectos para la superación de la pobreza, la inclusión social, la reconciliación, la recuperación de territorios y la atención y reparación a víctimas de la violencia.

Acerca de Empleo Temporal

El programa Empleo Temporal es una iniciativa del DPS que busca mejorar los ingresos de la población vulnerable, pobre extrema, víctima de la violencia, en condición de desplazamiento y/o damnificada por situaciones coyunturales  determinadas por el Gobierno Nacional, ofreciéndoles una fuente de trabajo a través de la vinculación a un empleo temporal formal.

Web: www.dps.gov.co

Twitter: @dpscolombia

Facebook: prosperidad.social

YouTube: https://www.youtube.com/DPSColombia

Oficina Asesora de Comunicaciones

DPS

Calle 7 No. 6-54

Conmutador 5960800 Ext. 7552